Sabemos lo que se siente ser mamá. Nosotras también tuvimos bebés en plena pandemia y entendemos perfectamente ese cansancio abrumador y esas ojeras que ni el mejor maquillaje puede tapar. Establecer una rutina de sueño para tu bebé puede parecer una tarea titánica, especialmente cuando no sabes por dónde empezar. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte a encontrar la calma en medio del caos.
Sentirse perdida al intentar establecer una rutina de sueño es común. Cada consejo contradictorio y cada intento fallido puede dejarte más confundida y agotada.
Incluso cuando crees tener una rutina establecida, tu bebé puede seguir teniendo dificultades para dormir bien, lo que es frustrante y te hace dudar de tus métodos.
O posiblemente ya tienes una rutina de sueño y aún te enfrentas a noches donde no entiendes que está pasando y porqué tu bebé recae. Sientes que quizás estás haciendo algo mal o que simplemente no hay solución.
Una rutina de sueño consistente proporciona a tu bebé un sentido de seguridad y previsibilidad. Les ayuda a entender cuándo es el momento de dormir y facilita la transición entre la vigilia y el sueño. Además, mejora la calidad del sueño, lo que es crucial para su desarrollo físico y mental.
Establecer un horario de ir a la cama constante puede ayudar a tu bebé a entender cuándo es hora de dormir, facilitando el proceso y reduciendo el estrés para ambos.
El objetivo final de muchas mamás es lograr que su bebé duerma toda la noche sin interrupciones, beneficiando tanto al bebé como a la mamá para recuperar energía.
Una rutina de sueño exitosa no solo se trata de dormir, sino de crear un ambiente y un proceso que sea relajante y predecible para tu bebé, ayudándote a sentirte más en control y menos estresada.
Expertas en sueño infantil y sleep coaching con el método más gentil. Queremos compartir contigo todo lo que hemos aprendido para que puedas mejorar el sueño de tu bebé y, en consecuencia, el tuyo también. Nosotras pasamos por noches interminables y días agotadores, y encontramos la manera de transformar esa experiencia. Ahora, queremos ayudarte a ti a lograr lo mismo.
Introducir una rutina de sueño para tu bebé puede parecer abrumador al principio, especialmente si has intentado otros métodos que no han funcionado. Es normal tener dudas y preocupaciones: ¿será este otro intento fallido? ¿Estoy haciendo lo mejor para mi bebé? Queremos asegurarte que establecer una rutina de sueño no solo es posible, sino que es una de las mejores cosas que puedes hacer por ti y tu bebé. Con paciencia, consistencia y el enfoque adecuado, tu bebé puede aprender a dormir mejor, y tú podrás recuperar ese tan necesario descanso.
Establecer una rutina de sueño puede comenzar desde los primeros días de vida de tu bebé. Aunque los recién nacidos tienen ciclos de sueño muy irregulares, introducir señales suaves de cuándo es hora de dormir puede sentar las bases para hábitos de sueño saludables a medida que crecen.
Sin una rutina de sueño, los bebés pueden tener dificultades para saber cuándo es hora de dormir. Esto puede resultar en patrones de sueño irregulares, dificultades para conciliar el sueño y despertares nocturnos frecuentes, afectando no solo su bienestar, sino también el tuyo.
En esta etapa, el sueño de tu bebé es impredecible. Las siestas cortas y frecuentes son normales. Aquí puedes empezar a introducir pequeños rituales que asociarán con la hora de dormir, como un baño o una canción de cuna.
A esta edad, los patrones de sueño de los bebés son bastante irregulares y pueden dormir de 14 a 17 horas al día en total, incluyendo siestas. Sin embargo, se pueden seguir ciertos pasos para ayudar a establecer una rutina:
Crear un ambiente tranquilo: Mantén la habitación del bebé oscura y silenciosa durante las siestas y la noche. Utiliza cortinas opacas y ruido blanco si es necesario.
Establecer una rutina nocturna: Aunque el bebé es muy pequeño, puedes comenzar con una rutina simple que incluya:
Fomentar la independencia para dormir: Intenta acostar al bebé cuando esté somnoliento pero aún despierto para que aprenda a dormirse solo.
Tomas nocturnas: Los bebés de esta edad necesitarán alimentarse durante la noche. Intenta mantener estas tomas tranquilas y bajas en estímulos.
Para aprender más sobre cómo establecer una rutina de sueño para tu recién nacido, visita nuestro
Taller Online Método Newborn 0-4 Meses.
A medida que tu bebé crece, puedes empezar a establecer una rutina de sueño más consistente. Fija horarios de sueño regulares, anima a tu bebé a dormirse solo y ajusta las siestas según sus necesidades.
A medida que los bebés crecen, sus patrones de sueño se vuelven más regulares y duermen entre 12 y 15 horas al día, incluyendo una o dos siestas. Aquí hay algunos pasos para una rutina de sueño para este grupo de edad:
Establecer una rutina predecible: Los niños pequeños prosperan con la previsibilidad. Una rutina consistente les ayuda a saber qué esperar.
Establecer horarios regulares: Intenta acostar al niño a la misma hora todas las noches. La consistencia es clave.
Crear un ambiente de sueño adecuado: Asegúrate de que la habitación esté oscura y tranquila. Utiliza una luz nocturna si el niño le tiene miedo a la oscuridad.
Evitar estimulantes: Limita el tiempo de pantalla y las actividades estimulantes antes de dormir.
Fomentar la independencia para dormir: Anima al niño a quedarse dormido solo. Puedes usar un objeto de apego como un peluche.
Siestas regulares: Asegúrate de que el niño tome siestas a horas regulares durante el día para evitar que esté demasiado cansado por la noche.
Para obtener más detalles y apoyo, visita nuestro
Taller Online Sueño Independiente 5 Meses - 2.5 Años.
Los bebés híper alertas pueden tener más dificultades para relajarse y dormir. Es crucial crear un ambiente calmado y predecible para ellos. Reduce la estimulación antes de la hora de dormir y mantén una rutina constante para ayudarles a relajarse.
En Dream My Baby, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino, ayudándote a crear una rutina de sueño que funcione para ti y tu familia. Recuerda, una mamá descansada es una mamá feliz, y cuando tu bebé duerme bien, toda la familia se beneficia.
Si necesitas ayuda, no olvides que estamos aquí para ayudarte a que tu bebé duerma mejor.
Evalúa a tu bebé y explora nuestros servicios de
sleep coaching para bebés.
Tres mamás expertas en sleep coaching; con la experiencia personal de la crianza de nuestros bebés, entendemos los desafíos a los que te enfrentas, así que déjanos ayudarte a mejorar tu sueño y el de tu bebé.
Somos sleep coaches y asesoras de sueño con soluciones personalizadas para mejorar el sueño de bebés y padres.
Design by Natalia Maganda.